
Encuentro internacional resalta el papel de la Cámara de Comercio en innovación sostenible
La Cámara de Comercio Aburrá Sur reunió a expertos de Argentina, Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Uruguay en un evento que promovió el intercambio de conocimientos sobre bioeconomía, esta iniciativa, apoyada por la Embajada Británica y organizaciones como la ANDI, busca fortalecer los bioemprendimientos en la región.
Lea también: Jornada de vacunación para mascotas en Sabaneta este sábado
Cámara de Comercio impulsa la expansión del sector biotecnológico
Según Claudia Betancur Giraldo, directora de Biointropic, la Cámara de Comercio Aburrá Sur lidera la consolidación de redes empresariales en bioeconomía, además, durante el evento, se presentaron casos de éxito en fibras textiles sostenibles, colorantes naturales y economía circular.
Alianzas estratégicas para el desarrollo de la bioeconomía
El evento incluyó visitas a la Universidad CES, promoviendo la cooperación entre investigación, industria y sector público. Luis Calzadilla Waldmann, de la Embajada Británica, destacó la importancia de estos intercambios para transformar la biodiversidad en productos innovadores.
Desde Perú, Omshanti Romero Valle valoró el esfuerzo colombiano en investigación y desarrollo, mientras que Magdalena Iturbia Ramela, de Uruguay, resaltó las oportunidades de colaboración en reciclaje de residuos y alimentos medicinales.