Avanzan obras clave de gestión del riesgo en zonas afectadas por el invierno

Obras

El municipio de Sabaneta ha venido implementando un conjunto de obras de gestión del riesgo enfocadas en la prevención y la protección de los ciudadanos, especialmente tras los daños causados por la ola invernal. El objetivo central de estas intervenciones es garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Obras en desarrollo

En el sector San Isidro de la vereda La Doctora, se están llevando a cabo labores de reconformación de taludes. Además, un análisis técnico y de gestión predial busca la recuperación definitiva del cauce en el sector El Plan, un paso crucial para asegurar una mayor estabilidad en la zona.

En Los Capitanes, también de la vereda La Doctora, las obras incluyen la construcción de un muro de contención y la recuperación de las márgenes de la quebrada Doña Ana. Como medida de vigilancia, y en coordinación con el Sistema de Alertas Tempranas (SIATA), se instaló una cámara para monitorear en tiempo real el comportamiento de la quebrada, permitiendo tomar decisiones rápidas para proteger a la comunidad.

Lea también: Cierres viales por la instalación del alumbrado navideño

En la cuenca de la quebrada La Doctora, continúan las obras de estabilización de márgenes, así como la recuperación de los puntos que fueron afectados por las emergencias del invierno.

En el barrio Betania, se construye una estructura de contención en la parte baja del Parque Erato con el fin de ofrecer mayor seguridad y estabilidad a las edificaciones cercanas.

Finalmente, en la quebrada La Sabanetica, en el tramo que va desde Tres Esquinas hasta Cañaveralejo, se avanza con la construcción de una canalización a cielo abierto, reposición de redes de alcantarillado y dos box culvert (estructuras de concreto con forma de túnel que permiten el paso del agua por debajo de una vía).

Acciones comunitarias

Gracias a este plan, las comunidades de dichos sectores han logrado formular sus Planes Comunitarios de Gestión del Riesgo de Desastre aportando, a su vez, al fortalecimiento comunitario. Este tipo de preparación aumenta la capacidad de respuesta segura ante cualquier emergencia.

Podría interesarle: La música y el baile toman las calles de Envigado cada sábado de noviembre