
La Secretaría de Movilidad y Tránsito de Sabaneta ha puesto en marcha un proceso de depuración masiva que afecta a 9.775 vehículos registrados en el municipio bajo la figura de «traspaso a persona indeterminada». Esta medida, que obedece a una orden directa del Ministerio de Transporte, busca regularizar la situación de vehículos cuya transferencia no ha sido formalizada por el nuevo comprador, en muchos casos, desde antes del 30 de septiembre de 2022.
Lea también: Sabaneteños ya pueden inscribir su cédula para votar en 2026
Las razones detrás de la suspensión
La figura de traspaso a persona indeterminada, aunque temporal, ha generado problemas legales y comparendos a miles de antiguos propietarios, por lo cual la Alcaldía hace un llamado urgente a la ciudadanía a revisar el estado de sus vehículos. El objetivo es proteger a los antiguos dueños de responsabilidades ajenas y fortalecer el control del registro vehicular nacional.
Acciones soportadas por la ley
El proceso se ejecutará bajo un estricto cronograma establecido por el Ministerio de Transporte. El primer paso será la publicación de la lista completa de los vehículos afectados en un diario nacional, lo cual se debe realizar antes del 30 de noviembre de 2025. A partir de esa publicación, los propietarios tendrán un plazo perentorio de seis meses para acercarse al organismo de tránsito de Sabaneta y formalizar el traspaso.
La Secretaría de Movilidad advierte que, si transcurren los seis meses sin que se haya regularizado la situación, se expedirá un acto administrativo para suspender de oficio el registro del vehículo. La consecuencia más grave para quienes circulen con el registro suspendido es la inmovilización inmediata del vehículo por parte de los agentes de tránsito, tal como lo establece el artículo 34 de la Ley 769 de 2002.
Podría interesarle: Cuerpo hallado en Venecia: investigan si corresponde a la joven desaparecida Emiliana Herrera Castrillón













































